La nieve llega a España: la AEMET confirma el peor episodio de frío polar
Toma nota de la previsión del tiempo de lo que está a punto de llegar hoy
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
PlayStation Network está caído: no se puede jugar online ni descargar nada en la PS5 y la PS4
Roberto Brasero alerta de un giro inaudito en el tiempo y confirma: "Fugaz"
![La nieve llega a España: la AEMET confirma el peor episodio de frío polar](https://okdiario.com/img/2022/12/03/nieve-655x368.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
La AEMET confirma el peor episodio de frío polar que puede ser histórico si tenemos en cuenta lo que nos está esperando. Son tiempos de cambios que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después. Una situación de inestabilidad que se ha convertido en un cambio que puede ser considerable. Veremos una transformación que puede llegar a ser el que marque esta situación de inestabilidad que puede acabar siendo claves en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado el momento de estar pendientes de unos mapas del tiempo que no son nada buenos.
Al contrario de lo que esperaríamos, tenemos por delante una serie de situaciones que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en este momento. De la mano de una serie de detalles que se convertirán en esenciales y que pueden acabar siendo los que nos acompañen en este momento. Vivimos unos cambios que pueden llegar a estar muy pendientes de una serie de transformaciones que pueden ser cambiantes. Este fin de semana habrá zonas que tendrán un poco de todo, por lo que, quizás necesitamos prepararnos para esta situación de pleno invierno a la que estamos acostumbrados.
Llega a España la nieve
La nieve se convertirá en un elemento con el que tendremos que familiarizarnos con lo que tenemos por delante. Un invierno que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno, en un cambio que puede acabar siendo el que marque esta recta final del invierno.
Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo que está por llegar, un cambio de ciclo que realmente puede acabar siendo el que marque la diferencia. Una situación que puede acabar marcando una diferencia significativa en estos días.
Parecía que el tiempo acabaría siendo de lo más primaveral antes de tiempo, pero nada más lejos de la realidad. Después de unas semanas de tren de borrascas, emprendemos la recta final de este invierno con uno de los peores temporales que nos han acompañado en estos días.
Emprendemos estos cambios que quizás hasta ahora no esperaríamos con unos datos que pueden ser claves. Hasta el momento no teníamos en mente determinadas situaciones que pueden llegar a ser las que marcan un antes y un después. Este fin de semana nos preparamos para lo peor según la AEMET.
La AEMET confirma el peor episodio de frío polar
El frío polar se ha convertido en un elemento que ha activado la alerta de los expertos de la AEMET. Nos enfrentamos a una situación que puede ser clave en unos días en los que la realidad puede acabar siendo mucho peor de lo esperado en un primer fin de semana de febrero con cambios.
Tal y como nos explica desde la web de la AEMET: «La baja situada al norte de la Península se desplazará hacia el este y se dará una nueva ciclogénesis que afectará a Baleares. El frente que recorrió la Península el día anterior dejará durante las primeras horas del día lluvias y chubascos, acompañados ocasionalmente de tormentas, en los extremos este y sur peninsulares y en Baleares. Serán más probables y localmente fuertes en el extremo noreste. Se prevén nevadas, sobre todo en Pirineos, con probables acumulados significativos, especialmente en caras norte, siendo posibles de madrugada en otros sistemas montañosos del noreste. La cota de nieve en Pirineos estará en torno a 800/1000 m, aunque puede bajar hasta 700 m en la cara norte. En el resto estará por encima de 1200 m subiendo rápidamente durante el día. En Canarias, cielos poco nubosos con probable calima. Las temperaturas máximas descenderán en ambas mesetas, Pirineos y en el sistema Ibérico, y aumentarán en los litorales del sur, alto Ebro, litoral cantábrico y en el sistema Central y su entorno. En el resto de la Península y en los archipiélagos no se esperan cambios importantes».
Siguiendo con la misma previsión las temperaturas acabarán siendo protagonistas: «Las mínimas descenderán en la mitad norte peninsular, predominando los aumentos en la mitad sur, donde serán incluso notables, y sin cambios importantes en las islas. Las heladas afectarán a la mayor parte de las zonas montañosas y de meseta de la mitad norte. Se prevén de moderadas a fuertes en la cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte, Pirineos y en los sistemas Ibérico y Central. Vientos flojos en el interior peninsular con predominio de las componentes sur y oeste tendiendo a componente norte al final del día, con cierzo moderado en el Ebro que llegará a fuerte en la salida. En los litorales los vientos serán moderados, con poniente amainando en el Estrecho y Alborán y de componente sur rolando al norte en el resto del Mediterráneo, con tramontana en Ampurdán y Baleares a partir del mediodía. Vientos flojos del este en Canarias con predominio de brisas por la tarde».